Esta vez no, por ello el futuro será emocionante

Con el Real Valladolid es típico sufrir sin evitarlo incluso con partidos "delicatesen". En mi caso es más sufrido verles por la televisión (principalmente cuando juega como visitante) que en directo dentro del estadio, pero volveré a ilusionarme en unos días, cuando (como se suele pedir) piense en el siguiente encuentro. ¿Y qué decir de este día, esta tarde que empezó con este partido, donde el Tenerife cedió a la siesta pero el Pucela también? Fueron dos horas de solidaridad, sufrimiento, alguna emoción y bastante aburrimiento...
Salida al terreno de juego
Fuimos escasos espectadores (como cada partido) pero el Fondo Norte creó una gran bandera para animar en esta jornada importante y necesaria para ganar. Se vio al salir los jugadores al terreno de juego la novedad de Raúl De Tomás en el XI inicial, con la formación en 1-4-3-3 y Pau Torres de nuevo titular. El encargado de la megafonía y panel con el resultado, que esta vez entonaba con ganas y se le entendía, introdujo el himno blanquivioleta a la vez que mostraba su letra para cantarlo, pero apenas hubo gente con ganas de hacerlo. Salida de ambos equipos (enlace, si no entras en el vídeo debajo)
Antes de empezar el encuentro se produjo un minuto de silencio en memoria de los fallecidos en Angola (país de Manucho, ex-blanquivioleta), por una avalancha que se produjo en un partido de fútbol, causada por cientos de seguidores que irrumpieron en el estadio "4 de Enero" para ver el partido de apertura del Campeonato Nacional, jugado por Santa Rica y Libolo, equipos nacionales.
Minuto de silencio por fallecidos en Angola
Durante la primera parte los canarios dominaron la posesión, usaron la lentitud al combinar y realizar saques tanto de banda como de faltas, así como mostrar su peligro debido al centro-campista Amath, cuya velocidad y corpulencia le permitieron realizar peligrosas contras y tirar varias veces, aunque sin puntería. El Pucela con el tridente formado por Villar, José y De Tomás atacaron en las contras, ya que iniciando las jugadas no tenían ideas para llegar al área y numerosos errores les impidieron tanto mantener la posesión como disparar con contundencia. Tan sólo Michel y Jordan consiguieron plasmar el peligro.
DONA SANGRE EN RECOLETOS, DONA VIDA

Tras el descanso, similar al partido contra el Rayo Vallecano, sacaron las ganas de presionar y combinar para mejorar la llegada a puerta. De hecho fue en este tiempo cuando Dani Hernández tuvo que usar las manos en dos ocasiones, siendo la última un remate de cabeza ajustado al palo izquierdo pero suave y flojo.

Todo el estadio silbó a Paco Herrera al sacar del campo a De Tomas, sustituido por Sergio Marcos, eliminando el goleador de las últimas jornadas por otro medio-campista para intentar mantener la posesión. Pero no fue el único que desesperó a la afición vallisoletana, ya que Juan Villar, que tenía tarjeta, tuvo un conflicto con Germán en una jugada de un esperado y peligroso centro, que fue parada por el árbitro y expulsó al extremo pucelano.


Acabó el partido en empate a 0, sumando ambos un punto que a los blanquiazules les mantuvo 5º y al Real Valladolid no le sirvió, pues se colocó 9º. Tras esta jornada se aleja del "play-off" siendo la distancia de 3 puntos hacia el Real Oviedo (6º). La siguiente se disputará en Murcia contra el conjunto universitario UCAM Murcia ubicado 18º. Ahora tenemos muchos aficionados el rencor con Paco Herrera y Juan Villar, así como decepcionarnos por la escasa calidad de Raúl al ser titular, y quizá veamos ya el viaje a la comunidad murciana como "otro partido que perderemos por ser contra el malo", pero somos el número 12 que siempre alinea Herrera y "yo quiero que este sea el mundo que conteste, del este hasta oeste y bajo el mismo sol, ahora nos vamos si juntos celebramos que aquí todos estamos bajo el mismo sol". Juntos celebramos bajo el mismo sol (enlace) ¡¡Siempre pucelanos, siempre Pucela!!

0 comentarios:

Publicar un comentario