El Pucela resucitó, ¡¡que siga luchando!!

Cuenta la leyenda, que un joven tras haber empezado a visitar el desierto "Liga 1|2|3" desde hace tiempo, los últimos días caminaba con sólo una botella con el agua caliente por el sol, y otras dos frías que ni le mojaban la boca por lo poco que las quedaba. Lo cual le debilitó, cayéndose en la arena ardiente con los ojos medio cegados, al estar bajo un cielo despejado y dominado por la luz. Así estuvo unas horas desde hace un par de días, hasta que ayer una nube oscura cubrió parcialmente el desierto. Cuando vio la sombra que apareció, pensó en la posible lluvia que caería y, con esperanza, abrió los labios. Tras unos minutos la primera gota cayó, seguida de unas cuantas más hasta llover con claridad. Sólo llovió dos minutos por el terreno en el que estaba, pero esto le hizo pensar y reclamarse: "puedo llegar a mi objetivo, me fortaleceré y pensaré".

Estadio Santo Domingo: ADA vs RV


¡Esta vez, el Pucela resucitó en ese desierto!, se basó en realizar contraataques ya que algunas jugadas que crearon para mantener la posesión no surtían efecto, y siendo el partido en el pueblo madrileño ante la afición local en mayoría, los amarillentos crearon sus ocasiones desde el primer minuto, basándose principalmente en varias jugadas a balón parado para llegar a portería. Así surgió su único gol:

> Estaban en el minuto 9' y los locales consiguieron un córner. Óscar Plano centró el balón desde la esquina y le llegó a David Navarro que, desmarcado y en el punto de penalti, remató a puerta ante la impotencia de Becerra y el fallo defensivo (1-0).

13- Becerra vuelve
Tras abrir el marcador, el equipo de Herrera siguió con las ganas y, rápidamente, aprendió del fallo cometido. Por pensarlo, quizá fue el cambio en el XI inicial lo que les hizo madurar, volviendo a ser titular Isaac Becerra (con mala suerte de primeras), cinco defensores (Guitián añadido y Moyano de nuevo) y sin De Tomás. A veces los cambios bruscos consiguen la suerte, como en esta ocasión.

En poco más de media hora remontaron.
Para empatar, en una contra con buena combinación llegaron al borde del área grande donde Jordán asistió  a Villar, que entraba por la banda derecha, y el ex del Cádiz se enfrentó al portero con un buen disparo que le superó (1-1).

Villar celebra con la grada (desde @Blanquivioletas )
Siguió el Pucela haciendo algunas faltas peligrosas (Álex Pérez recibió una tarjeta amarilla por la falta innecesaria), para evitar la sorpresa del contraataque local, pero respecto a los madrileños, usando el mismo método, Owona le dio una patada desde atrás a Villar en una contra del Pucela (minuto 44), pero fue en el área provocando penalti (y recibió amarilla). El blanquivioleta como víctima asumió el esférico, disparó y, aunque Dimitrovic (portero) adivinó la dirección, la fuerza del extremo evitó la parada consiguiendo el doblete y la remontada (1-2).

Rafa agradece a la afición el viaje
Tras el descanso, el entrenador local hizo un par de cambios, pero salvo algunas ocasiones mediante centros que Becerra despejó con seguridad, los locales no llegaron a agobiar a los castellanos. Dicho de otra manera, la segunda parte fue similar a la primera, pero la defensa vallisoletana evitó cualquier peligro y, tras introducir a Mata sustituyendo a José, se crearon varios contraataques aunque se fallaron con el pase o remate final.

Es una leyenda el primer párrafo escrito, pero otra forma de expresar la realidad deportiva, porque el Real Valladolid, tras su última victoria en Santo Domingo en 2015 (que les permitió jugar "play-off"), y después de haber pasado siete jornadas con sólo una victoria, al fin volvió a ganar, y no a un equipo cualquiera sino al Alcorcón en Madrid. El año pasado sólo consiguió el empate y, al acabar la liga no llegaron a la promoción, pero esta vez (sufriendo) han conseguido la victoria remontando, y han consiguido estar a 2 puntos del Getafe (6º), por lo que...



REAL VALLADOLID "B"- PROMESAS 

La victoria del Pucela fue un entusiasmo y resurrección, pero no ocultemos la gloria que consiguió el Promesas. Cada semana, el domingo es día de ir a la iglesia para los cristianos, rezar a Dios, "padre (#DíaDelPadre) todo poderoso y eterno", pero para los pucelanos, su iglesia está en el José Zorrilla y en sus anexos, y ayer la misa devolvió la fe.

El Real Valladolid "B" salió al campo cercano al estadio junto a su rival Racing de Ferrol, a las 12h, un horario incómodo tras haber estado visitando durante la noche Valladolid. Un día festivo, caluroso y centenares de aficionados animando al filial. No dominaron todo el partido debido a la expulsión de Anuar (y tampoco sufrieron), pero tuvieron varias ocasiones claras para sentenciar.


A los pocos minutos de empezar, sobre el 8',  el marcador se transformó, pero con la diferencia al Primer equipo en cuyo partido lo consiguió el rival, en este fue el local. Similar al gol del Alcorcón, un córner desde la esquina derecha produjo un centro al área, un defensa verdoso la despejó erróneamente hacia arriba, y al caer, el guardameta visitante no consiguió atrapar el esférico, llegándole a Higinio que con la diestra lo remató a la red (1-0):


Tras iniciar el resultado, en el 11' Anuar hizo una entrada un poco agresiva que el árbitro entendió violenta expulsándole a la primera. Ese instante preocupó a la afición desde la grada, pero en ningún momento el Promesas pareció tener sólo a 10, y como he mencionado antes, tanto a balón parado como con las jugadas creadas combinando, el marcador quedó escaso:


Estos tres puntos permiten superar a la SD Ponferradina y al Coruxo (el segundo le había adelantado hace poco), aunque la distancia con los puestos de promoción se encuentran aún a 6. Con buen fútbol se verá si al final consiguen crear una temporada aún más histórica, o se recordará en cambio como uno de los equipos más sorprendentes de 2ª B.

0 comentarios:

Publicar un comentario